Paycaddy estafas | @paycaddy estafadores
Paycaddy estafadores| @paycaddy es una empresa fantasma cuyos miembros son una red completa de estafadores que se dedican a ofertar bienes y servicios financieros a grandes empresas en Latinoamérica para robarlos mediante estafas financieras.
El modus operandi de esta red de estafadores es presentarse ante grandes empresarios como cardholders (tarjetahabientes) de los prestigiosos conglomerados de Visa y Mastercard.
Con esta fachada se ganan la confianza de sus víctimas a quienes les ofrecen códigos directos con las multinacionales de servicios financieros para obtener servicios de tarjetas y procesadores de pagos personalizados para los miembros de la organización.

“Te hacen invertir una cantidad de dinero exorbitante que van entre 50 y 180 mil dólares por adelantado para ofrecerte códigos con Visa y Masterdard para recibir tarjetas personalizadas para tu organización. Al final no baren ningún código, se quedan con el dinero y se excusan diciendo que las multinacionales los estafaron a ellos”, expresó una de las víctimas erradicada en Panamá donde esta organización delictiva tiene uno de sus centros de operaciones.
Detalles: Paycaddy estafadores
Esta empresa fantasma está registrada en las redes sociales desde el 2020, específicamente en Instagram donde se manejan con el perfil de @paycaddy con ubicación en Panamá.

Entre sus miembros fundadores se encuentran casi una docena de personas, todas ellas tiene su propio rol dentro de la organización.
Sus fundadores son los principales cabecillas y estos están identificados como Juan Williams C. @juanwilliamsc y Fede Benavides @fedebenavides ellos son los que crean planes estratégicos para estudiar a sus próximas víctimas y enviar a su equipo a captarlos para sus estafas.
Luego le siguen el resto de miembros de la organización estafadora, como en el caso de Pablo Guitiérrez, @pablojgfthethird, quien es presentador de falsos proyectos para las empresas, @Breadgyal, quien es la diseñadora encargada del marketing digital de los estafadores junto a su compañero y socio Juan Diego Galvez @jdgalvez.
Otro de sus integrantes son Nicko Pedrosa @nickopedrosa, miembro del equipo de fotografía y diseño junto a @laumgv y le sigue Efraín Vargas @frainvargas2k, quien se encarga de ser el tesorero de los robos.
Tipos de estafas de Paycaddy
La banda de Paycaddy estafadores ofrecen diferentes tipos de servicios financieros, los cuales adaptan acorde al estudio y análisis de necesidades que previamente le hacen a sus víctimas.
Ver esta publicación en Instagram
Estos van desde emisión de tarjetas físicas, pasando por creación y administración de billeteras digitales para supuesto resguardo de capitales de grandes empresas, así como también ofrecen servicios de pagos inteligentes a importadores que necesitan intercambiar grandes cantidades de dinero a criptomonedas para pagos internacionales.
Todo esto lo ofrecen como supuestos agentes autorizados de las las trasnacionales Visa y MasterCard.
En otro de los casos, estafan a medianos empresarios con diseño y seguimientos de páginas web para sus negocios.

Piden dinero por adelantado
Estos empresarios buscan peces grandes a los que le puedan sacar la mayor cantidad de dinero posible. Luego de convencerlos y de pautar varias reuniones para negociaciones, es cuando envían un presupuesto digital a su víctima.
En dichas cotizaciones les muestran una cantidad deterinada de bienes y servicios que cumplirán con la empresa.
Pero antes solicitan una elevada cantidad de dinero por adelantado para comenzar las gestiones ante las multinacionales. Aquí es cuando solicitan los primeros 50 mil dólares por adelantados.

Un par de semanas después envían un lote de tarjetas de crédito/debito personalizadas a sus contratantes para crear más confianza.
De esta forma piden un nuevo pago por adelantado de 130 mil dólares aproximadamente, para culminar el proceso de creación de códigos, generar liquidez y crear las billeteras virtuales para pagos internacionales.
Una vez que los empresarios víctimas transfieren la cuota, el grupo de estafadores de PayCaddy se pierde con el dinero.
Así pasan las semanas y los meses y al final los estafadores les aseguran a sus víctimas que ellos fueron estafados por Visa y Mastercard y que perdieron el dinero invertido. Algo que es totalmente falso ya que nunca fueron cardholders de estas grandes empresas
Autoridades panameñas buscan a los miembros de Paycaddy por múltiples estafas
Autoridades panameñas adelantaron que ya están al tanto de las estafas de Paycaddy y aseguran que adelantan las investigaciones para dar con el paradero de todos los integrantes de esta red de estafas para que paguen ante la ley.
Se calcula que en lo que va de año Paycaddy ha estafado a más de ocho grandes empresarios lo que podría traducirse en un robo que podría superar el millón de dólares.
#estafaspanama #Panama #Paycaddyestafadores #paycaddy #scam #visa #Mastercard #binance #billeteras #cardholders #holders #estafadores #alerta #cuidado