El gobierno del presidente Nicolás Maduro y el sector opositor, reunido en la Plataforma Unitaria, reanudarán este viernes en México las negociaciones sobre la crisis política de Venezuela, suspendidas hace más de un año, según afirmó el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y corroboró una fuente de la oposición venezolana a la AFP.
Sin embargo, la oficina del dirigente opositor Juan Guaidó, publicó en Twitter que «la información sobre un posible acuerdo y reinicio de la negociación la oficializarán las fuentes oficiales» o «el país facilitador, Noruega», evitando confirmar por ahora los nuevos contactos. «Especular», agregó, «entorpece la posibilidad de un acuerdo».
ATENCIÓN | La información sobre un posible acuerdo y reinicio de la negociación la oficializarán las fuentes oficiales: el país facilitador, Noruega; y por la alternativa democrática, la Plataforma Unitaria.
— Centro de Comunicación Nacional (@Presidencia_VE) November 24, 2022
Especular o interpretar a través de fuentes o agencias de noticias entorpece la posibilidad de un acuerdo.
Los venezolanos entendemos que enfrentamos una dictadura y que esto es una herramienta adicional a la calle y las primarias para lograr una solución al conflicto.
— Centro de Comunicación Nacional (@Presidencia_VE) November 24, 2022
Por su parte, la oposición pide un cronograma rumbo a elecciones presidenciales «libres», previstas para el 2024, tras acusar a Maduro de reelegirse «fraudulentamente» en 2018. Maduro, a su vez, tiene como demanda central el fin de las sanciones económicas de Estados Unidos a Venezuela.
Más detalles
«Este 25 y 26 de noviembre se reinician los diálogos entre el gobierno de Maduro y la oposición venezolana», tuiteó Petro, quien ha manifestado disposición a apoyar las conversaciones.
El primer presidente izquierdista de Colombia no precisó dónde serían estos diálogos.
Este 25 y 26 de Noviembre se reinician los dialogos entre el gobierno de Maduro y la oposición venezolana.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) November 23, 2022
Por otra parte, una fuente vinculada con las negociaciones dijo a la AFP que las delegaciones comenzarán a llegar a Ciudad de México el viernes.
El sábado está previsto firmar un primer acuerdo sobre proyectos para atención social, añadió la fuente, pero no hay consenso alrededor de asuntos políticos cruciales como las próximas elecciones presidenciales.
Los negociadores principales de Maduro y la oposición, Jorge Rodríguez y Gerardo Blyde, respectivamente, se encontraron el 11 de noviembre en el marco del Foro de París, por intermediación del presidente de Francia, Emmanuel Macron, aunque en ese momento no acordaron fecha para retomar las conversaciones.
Como representante de la delegación del Gobierno Bolivariano de Venezuela ante el diálogo participé en el V Foro de París Por La Paz, Francia. Estamos convencidos que el camino de Vzla es el diálogo, la suspensión de todas las sanciones ilegales y el respeto a la Constitución. pic.twitter.com/zgkK0Sutj3
— Jorge Rodríguez (@jorgerpsuv) November 11, 2022
El gobernante chavismo y la oposición emprendieron negociaciones en México en agosto de 2021 tras fallidas iniciativas en 2018 en República Dominicana y 2019 en Barbados. Maduro las congeló dos meses después por la extradición a Estados Unidos del empresario Álex Saab, próximo al Gobierno y enjuiciado por lavado de dinero.
Con información de AFP